1. De acuerdo al texto leído explique por qué es necesario aprender a programar
es necesario aprender a programar para asi tener facilidad de creación de paginas animaciones paginas online
2. Cuáles son los beneficios que se obtienen al aprender a programar.
los beneficios de aprender a programar es lograr la exprecion frente a una computadora y el pensamiento computacional
3. Por qué es importante realizar algoritmos.
son importantes para realizar la solución de problemas
4. Se puede escribir un algoritmo para hallar los números primos, de razones de su respuesta.
no se puede por que no es un agorismo finito
5. Escriba un algoritmo para hallar el área de un triangulo
paso 1:se halla el base
paso 2: se halla la altura
paso 3 se multiplica base por altura
paso 4 se divide el resultado por dos
6. Escriba un algoritmo para hallar el área de un circulo
7. Escriba un algoritmo para hallar el área de la región sombreada (amarillo)
KIKE SKATE :D
ESTE BLOG FUE CREADO CON FINES DIDAGTICOS(ENSAÑANZA - APRENDISAGE)
estadisticas
martes, 9 de julio de 2013
martes, 18 de junio de 2013
martes, 30 de abril de 2013
HISTORIA DE LA METALMECANICa
La rama metal mecánica es una de las mas antiguas, tiene mas de 60 años dentro del sector manufacturero local, despues de la estructuracion industrial de la década de los noventas, los casos en cuestión viven una época de cambio positivo, tanto en el nivel de empleo, nuevas empresas y le evolución tecnológica de ciertas empresas.El desarrollo de la metal mecánica comenzó con la creación de la industria y desde allí se genero todo el avance en cuanto a materiales,maquinaria,sistemas de producción entre otros.
La industrialización implico la mecanización de los procesos de manufactura y una mayor importancia de manufactura en la economía en su totalidad. En 1913, Henry Ford puso en marcha métodos de fabricación en serie en sus fábricas de automóviles. Desde tiempos muy remotos el hombre ha trabajado metales, desarrollando materiales y herramientas, que han marcado el progreso de los pueblos. En la actualidad, la industria metal mecánica afronta el desafío de adecuarse a las exigencias del mundo. A mediados del siglo XVI se puso de manifiesto la escasa calidad de algunos productos fabricados con mineral de inferior calidad, creando confusión entre las ferrerías de nuestra zona. Por esta razón, con autorización de las Juntas Generales, las ferrerías del Bajo Deba, aplicaron un sello de calidad, identificando con la letra M de Mandado, en garantía de que sus productos procedían de hierro labrado a partir de mineral de Muskiz.La fuerte producción de armas obtenidas en fraguas y talleres de nuestra comarca obligó en el siglo XVI a la creación de las "Reales Fábricas de Armas de Plasencia", consistente en una organización gremial en la que estaban concentrados los servicios de examen, probatorio y almacenamiento que abarca, entre otros, los talleres de Plasencia, Elgoibar y Eibar.
La industrialización implico la mecanización de los procesos de manufactura y una mayor importancia de manufactura en la economía en su totalidad. En 1913, Henry Ford puso en marcha métodos de fabricación en serie en sus fábricas de automóviles. Desde tiempos muy remotos el hombre ha trabajado metales, desarrollando materiales y herramientas, que han marcado el progreso de los pueblos. En la actualidad, la industria metal mecánica afronta el desafío de adecuarse a las exigencias del mundo. A mediados del siglo XVI se puso de manifiesto la escasa calidad de algunos productos fabricados con mineral de inferior calidad, creando confusión entre las ferrerías de nuestra zona. Por esta razón, con autorización de las Juntas Generales, las ferrerías del Bajo Deba, aplicaron un sello de calidad, identificando con la letra M de Mandado, en garantía de que sus productos procedían de hierro labrado a partir de mineral de Muskiz.La fuerte producción de armas obtenidas en fraguas y talleres de nuestra comarca obligó en el siglo XVI a la creación de las "Reales Fábricas de Armas de Plasencia", consistente en una organización gremial en la que estaban concentrados los servicios de examen, probatorio y almacenamiento que abarca, entre otros, los talleres de Plasencia, Elgoibar y Eibar.
METALMECANICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)